Oferta: aquella cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los distintos precios del mercado. Hay que diferenciar la oferta del término de una cantidad ofrecida, que hace referencia a la cantidad que los productores están dispuestos a vender a un determinado precio.
Factores Que Influyen Sobre La Oferta
La cantidad ofertada de un bien depende del precio del bien , pero puede verse afectada por otros factores:a. El precio de otros bienes : Si un productor de camisas observa que el precio de las chompas aumentan, es más probable que decida que es más ventajoso producir chompas que camisas.
b. El precio de los Factores Productivos : Cuando aumenta el precio de los factores productivos aumenta el costo de producción, esto hará que la curva de oferta se desplace a la izquierda.
c. La tecnología : Una mejora en la tecnología implica una disminución en los costos de producción, esto hará que la curva de oferta de desplace a la derecha.
d. Las expectativas de los productores : En cuanto a la inflación, clima, riesgo país.
La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado. La demanda es una función matemática.
Factores de la demanda
a) La renta
b) Los precios de otros bienes
c) Los gustos del consumidor
d) Las expectativas
Equilibrio de mercado
La elasticidad, es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación experimentada por una variable al cambiar otra.
Bien elástico. La carne de pollo, ya que si sube de precio puedes comprar otro tipo de carne
Bien poco elástico. La gasolina, ya que si sube de precio hay que acatarlo ya que es un bien necesario
No hay comentarios:
Publicar un comentario