miércoles, 22 de enero de 2014

Responsabilidad social de las empresas.

La responsabilidad social corporativa (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado.

En cualquier organización o institución que decida acometer la inclusión de RSC en su gestión, debe hacerlo en todos su ámbitos: económico, social, laboral y medioambiental. Este ámbito tan amplio, obliga a la organización a detectar todas y cada una de las cuestiones que pueden verse afectadas por la RSC. Deben tomarse siempre en consideración, todos estos aspectos: Creación de riqueza, Valor añadido: generación de valor, Integración de Sistemas de Gestión e Indicadores de Sostenibilidad, Adaptabilidad / flexibilidad Comunicación y retroalimentación, Cumplimiento de obligaciones legales, Voluntariedad.

La acción en el pasado mes de julio de la Administración Laboral brasileña, que detectó irregularidades en los contratos y en las condiciones de trabajo en dos talleres de la zona de São Paulo que fabricaban, entre otras, para algunas de las marcas de Inditex

No hay comentarios:

Publicar un comentario