miércoles, 12 de marzo de 2014

Indice de desarrollo humano.

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se basa en un indicador social estadístico compuesto por tres parámetros: vida larga y saludable, educación y nivel de vida digno.


Diferencia entre IDH y PIB 
  

  La diferencia es que el Producto Bruto Interno (PBI) es un indicador macroeconómico que expresa el valor de la producción de un país y el Indice de Desarrollo Humano un indicador socioeconómico que combina varios indicadores sociales (demográfico y de educación) y uno económico para estimar el nivel de desarrollo de la población.
Hasta hace unas décadas, algunos economistas usaban esta magnitud (PBI por habitante) como una referencia del nivel de vida de la población, pero el PBI no mide el bienestar, es solo es una medida de producción y aunque impacta en las personas un aumento sostenido de la producción, no siempre un resultado económico positivo es sinónimo de mejoramiento del nivel de vida.

Es por eso que se creó el Indice de Desarrollo Humano (IDH), no es "DIH". Este es un índice socioeconómico que combina tres parámetros: La vida larga, medida por la esperanza de vida al nacer, indicadores de educación (Tasa de alfabetización y logro educativo) y el PBI por habitante. 

País con IDH más alto

 NORUEGA

País con IDH más bajo 

NIGER

Otros indicadores no frecuentes: 

 

Las Cañas Caseras

 
El primer indicador que he encontrado es respecto a las Cervezas. Según un estudio de Ernst & Young el consumo de cerveza en Europa se ha reducido en un 8% desde el 2008 y se han perdido alrededor de 260.000 puestos relacionados con este sector. Mientras el empleo cayó el 2% promedio en la Unión Europea, en la industria de la cervecería cayó 12%. Esto es, en parte, porque el 60%* consume sus cervezas en bares, pero debido a la situación actual han optado por hacerlo en casa que es mas barato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario